El titular del Juzgado de Instrucción número 42 de Madrid, Juan José Escalonilla, aumenta la acusación contra Podemos. El juez ha llamado a declarar al arquitecto responsable de la reforma de la sede de Podemos, así como a las diferentes empresas que participaron; Rozas-Castilla S.L., Euroal S.L.U., Enviroline S.L., Hispan Clima S.L, Drin Seguridad S.L. y Bosa Montaje y Ascensores S.
De tal forma, Podemos deberá explicitar como se habría realizado el pago de su nueva y reformada sede de más de 2180 metros cuadrados y que supuso para las arcas del partido más de 2 millones de euros. Esta investigación ha salido a raíz de la imputación realizada tras las declaraciones de José Manuel Calvente en relación con el medio millón de euros de origen fraudulento de los que presuntamente se habría apropiado el partido.
El partido tendrá que presentar el expediente de licitación de las obras llevadas a cabo en su sede así como justificantes de donde se obtuvo el dinero para financiarlas. Asimismo, la adquisición de la sede se realizó de forma aparentemente ilegal, siendo calificado el proceso por el arquitecto Manuel Campos García como “irregular. Esta compra había sido realizada a la tía de Pablo Iglesias, la agente inmobiliaria Paloma Pérez-Marín Turrión, obteniendo esta última una comisión de más de 72 mil euros.
Esto por si mismo no sería problemático, no obstante la decisión de que solar comprar había sido gestionada por 5 expertos del partido que, de golpe y porrazo, por decisión imperativa de Iglesias, fueron descartados, así como los solares que había observado, para proceder a realizar la compra a la familiar del Vicepresidente. Esto último, en caso de confirmarse, podría llevar a una posible acusación por tráfico de influencias, pues el dinero público habría sido utilizado de forma arbitraria para beneficiar a Iglesias.
De hecho, propios trabajadores de Podemos se quejaron de esta decisión, alegando que no comprendían la necesidad de una sede tan grande y costosa, alegando que era innecesaria considerando que el equipo no superaba las 30 personas de forma general.






