La Guardia Civil reclamó el día de ayer al Ministerio del Interior, y al ministro, Fernando Grande Marlaska, más medios para poder defender la integridad física de los agentes. La petición viene motivada como respuesta al incidente ocurrido en la mañana de ayer, donde tres guardias civiles fueron tiroteados durante una operación antidroga, siendo los tres heridos de gravedad, uno de ellos estando a punto de morir.
Asimismo, en los últimos días se ha visto un incremento en las agresiones a la policias , llegando incluso a la muerte de dos agentes como consecuencia de persecuciones. No obstante, la mayoría de estos ataques, ya casi endémicos en el país, se han visto motivados por el rechazo de algunas personas a portar mascarillas, o por motivaciones políticas como los altercados ocurridos hace pocos días en Barcelona. Aún así, la benemérita recalca que aun esos casos son las más llamativos el gran problema viene a raíz de la falta de medios en la actividad de los agentes en su lucha contra el crimen organizado y violento así como el nulo apoyo por parte del Ministerio del Interior.
La Asociación Española de Guardias Civiles ( AEGC) denuncia la falta de medios y apoyo por parte del Ministerio del Interior con respecto a la protección de los agentes en su enfrentamiento con bandas criminales y pide que el Ministerio ” se tome en serio” sus exigencias. La AEGC ha explicado en la nota de prensa que no se enfrentan contra ” camellos que trapichean a pequeña escala, sino a organizaciones criminales internacionales que , asentadas en nuestro país, operan desde el sur de España moviendo gran parte de la droga que llega a Europa”.
Este tipo de bandas ponen peligro la vida de los Miembros y Cuerpos de Seguridad del Estado ya que están formadas por ” peligrosos delincuentes con amplios historiales delictivos” que poseen armas y equipamiento para enfrentarse a ellos e incluso cuentan con medios para, una vez detenidos, huir de las prisiones europeas. Por todo esto, en la queja presentada al Ministerio se pide equipo para los agentes destinados en Gibraltar por tratarse del lugar más peligroso y reforzar la plantilla de la Guardia Civil de forma permanente.
Finalmente y como punto clave, aunque con menos posibilidades de materializarse, la Asociación fundamentaría la necesidad de que existan unidades específicas para la lucha contra el narcotráfico y los criminales relacionados con este tipo de mercados como podrían ser los sicarios.






