Gran explosión en el Líbano, más concretamente en su capital, Beirut. Esta explosión, que de acuerdo con datos oficiales ha dejado centenares de heridos y decenas de edificios destruidos, se produjo en un depósito de explosivos durante el juicio sobre el asesinato del ex Primer Ministro Hariri. El incendio comenzó en unos almacenes aledaños de trigo, si bien el origen de las llamas resulta aún desconocido.
La deflagración esta comenzando a ser considerada como provocada con el objetivo de evitar el desarrollo normal del juicio así como hallar posibles culpables. La crisis política que ha sufrido el Líbano, rematada en el asesinato de su ex primer ministro, ha sido una lucha entre los pro-occidentales y los anti-occidentales. El primer grupo era el representado por el fallecido jefe del gobierno, que se había visto inmiscuido en diferentes casos de corrupción viéndose obligado a ceder su puesto a Michel Aoun, representante del segundo sector.
Este grupo antioccidental, en alza últimamente, había comenzado a realizar actos de cada vez más violencia dentro del país, siendo posible que el asesinato de Hariri fuese su responsabilidad. Asimismo, este frente contrario a occidente, en parte liderado por la milicia islamista Hezbolá, llevaba tiempo amenazando a altos cargos del gobierno con posibles acciones violentas contra ellos por su supuesta traición al país.
Por esto mismo los analistas internacionales comienzan a considerar que esta explosión puede haber sido provocada para evitar que la justicia, aún no controlada, haga su labor y pueda reducir la influencia del sector anti-occidental en el país
The explosion from another angle… #Lebanon pic.twitter.com/Rl8kU2Xo5t
— Abir Ghattas (@AbirGhattas) August 4, 2020






