Se acerca la polémica vuelta al colegio y con ella, las posibles medidas para evitar contagios. El borrador del acuerdo del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud que los Ministerios de Sanidad y Educación han propuesto que se evite el transporte público y opten por el transporte activo, ya sea andando o en bicicleta. Debería también mirarse la ruta, y si es posible, cambiarla por una más segura.
El Ministerio de Educación ha sido fuertemente criticado por profesores y padres, por la tardanza de un Protocolo que facilite y ayude en esta vuelta al colegio a que no se propague el virus en las escuelas. La primera de estas recomendaciones ha llegado en la forma de llevar a los niños a ellas. El documento propone, entre otras cuestiones, la realización de pruebas PCR a los contactos estrechos para identificar otros posibles infectados.
Se quiere que las clases sean presenciales y así va a ser, y por ello, los niños deberán estar separados al menos por 1,5 metros y siempre con la mascarilla encima, como principal medida para los mayores de 6 años, es decir, a partir de primaria. El protocolo, que está sujeto a cambios, establece que, en la medida de lo posible se priorice la realización de las actividades en espacios al aire libre. También recomienda que los responsables de los centros se comuniquen prioritariamente con los padres de manera no presencial.






