Foto de: República. com

Las maniobras militares de China cerca de la isla de Taiwán ha despertado el recelo de los expertos internacionales y del gobierno isleño. El pasado miércoles una escuadrilla de aviones de combate chinos atravesaron el espacio aéreo taiwanés, de acuerdo con las informaciones proporcionadas por el Ministerio de Defensa de Taiwán. El Gobierno de la isla ha pedido ayuda internacional ante un posible intento de someter la isla, alegando que China pretende convertir su nación en “el próximo Hong Kong” acabando con la democracia local.

El Gobierno Chino siempre ha visto a Hong Kong y Taiwán como los dos últimos remanentes de la oposición dentro de su área al presidente Xi Jinping y el Partido Comunista de China. Hong Kong, a causa del trato firmado con los británicos le fue devuelto a China, si bien la democracia local ha sido sistemáticamente reducida, el movimiento pro democracia local, pese a las detenciones, asesinatos y torturas registradas por organismos como Amnistía Internacional, ha cobrado fuerza. Taiwán por su parte, heredera de la República China y el Kuomitang, el antiguo partido gobernante antes de la llegada de Mao Zedong al poder, se ha resistido a la invasión. “Pekín no puede ganarse los corazones y las mentes de los taiwaneses, por lo que el PCCH (Partido Comunista de China) ha elegido una estrategia punitiva: mayor coerción militar, esfuerzos para aislar a Taiwán internacionalmente y varios intentos de socavar la eficacia de las instituciones democráticas de Taiwán, el apoyo a esas instituciones y erosionar la cohesión del estado” afirmó a Fox News Michael Cole, miembro del Instituto Global de Taiwán en Washinton DC y del Instituto Mcdonald-Laurier en Ottawa.

Las acciones militares contra la isla de Taiwán se han ido incrementando desde el mes de mayo, acercando bombarderos, barcos militares y realizando maniobras en las cercanías, amenazando la seguridad nacional de la isla. Ante esto el gobierno taiwanés ha respondido enviando marines el mes siguiente con el objetivo de reforzar los cuarteles que antes solo estaban asegurados por la Guardia Costera.

Cole continúa afirmando que ” los riesgos de que Pekín se quede sin opciones y/o paciencia y decida que debe resolver el el problema mediante el uso de la fuerza son cada vez mayores”.  Avanza alegando que “el Partido Comunista Chino ha cultivado un ultranacionalismo peligroso que hace que admitir un fracaso o retroceder o desescalar sea casi imposible. Al enfrentarse a la negativa frontal de los taiwaneses someterse al dominio chino, el PCCH enfrenta así un desafío a su narrativa, y eso le molesta”.

A esto se suma una creciente relación entre EE.UU y Taiwán, que han visto sus posiciones acercarse de un tiempo a esta parte a causa de la importancia geográfica de la isla en cuanto al dominio del Mar del Sur China. De hecho, el secretario adjunto de Departamento de Estado, David Stilwell, dijo el 31 de agosto que Estados Unidos establecería una nueva política económica y tecnológica que acercaría a ambas potencias. Asimismo, la administración Trump ha aumentado los envíos de armas a la isla y ha recalcado la necesidad de aumentar las relaciones con la isla. La empresa de Seguridad afín al Gobierno Trump, Cybersheath, ha afirmado que “Taiwán está en la punta de lanza en la lucha contra la agresión china, por lo que tiene mucho sentido que se alineen con Estados Unidos para defender su seguridad y proteger su nación”. Igualmente, China estaría muy interesada en la dominancia de la Isla para controlar el mar del Sur de China y obtener una preponderancia sobre el gigante americano.

El director de la empresa ha alegado también que “Estados Unidos está avanzando en la dirección correcta al involucrarse más públicamente con Taiwán y apoyarlo. Pero necesita reforzar su disuasión contra el uso de la fuerza de la República Popular China”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

 Estoy de acuerdo con la política de privacidad adaptada al RGPD *